Caracterización estructural de la Cuenca Catatumbo (Colombia): una revisión a partir del análisis microtectónico de núcleos de pozos

Caracterização estrutural da Bacia de Catatumbo (Colômbia): uma revisão baseada na análise microtectônica de testemunhos de poços

Autores/as

  • Eduardo A. ROSSELLO CONICET  IGEBA / Universidad de Buenos Aires.
  • Julianita AVENDAÑO Universidad de Santander
  • Oscar LOPEZ-GARAMUNDI P1Consultants LLC

DOI:

https://doi.org/10.5016/geociencias.v44i2.19036

Resumen

A partir del análisis microtectónico de núcleos de perforación de pozos de campos petroleros de la Cuenca Catatumbo, complementada con datos de imágenes de pozos e interpretaciones regionales, se reconocen dos grandes episodios tectosedimentarios que influyen sobre la definición de su sistema petrolero: a) uno temprano extensional donde las secuencias exhiben evidencias progresivas de compactación por enterramiento asociado a la sedimentación mesozoica y paleógena que genera fracturas subverticales con rellenos carbonáticos provenientes de la disolución de las superficies estilolíticas por sobrecarga de las secuencias suprayacentes y b) otro tardío cenozoico asociado a las consecuencias de la convergencia Andina ENE-OSO que proporciona un contexto transpresivo submerianal que reactiva las venulaciones como discontinuidades mecánicas más frágiles en transpresión senestral. La historia evolutiva de la deformación expresada por los datos microtectónicos de los núcleos aporta información sobre la cronología del sistema petrolero cuyo primer estadio de compactación se asocia con la maduración y expulsión de fluidos y, el segundo, con la generación de la fracturación que incrementa la porosidad y permeabilidad secundaria de los campos. En el caso de realizarse reintervenciones y desarrollo de hidrocarburos no convencionales, los pozos deberán ser dirigidos en la dirección OSO-ENE y subhorizontalmente del esfuerzo principal mínimo (s3) para atravesar la mayor cantidad de fracturas subverticales potencialmente abiertas por metro lineal.

Biografía del autor/a

Eduardo A. ROSSELLO, CONICET  IGEBA / Universidad de Buenos Aires.

CONICET  IGEBA

Departamento de Ciencias Geológicas

Universidad de Buenos Aires.

Pabellón II, Ciudad Universitaria, 1248.

Buenos Aires, Argentina.

Julianita AVENDAÑO, Universidad de Santander

Universidad de Santander.

Carrera 11 # 34-52, Bucaramanga,

Santander, (680006) Colombia.

Oscar LOPEZ-GARAMUNDI, P1Consultants LLC

P1Consultants LLC,

1121 Banks Street, Houston,

Texas 77006, USA

Descargas

Publicado

2025-06-22

Número

Sección

Artigos